Información práctica: ¿qué es la renta imputada en España?

Índice

Definición

La renta imputada es una renta teórica impuesta por laAgencia Tributariala autoridad tributaria española, a los propietarios no residentes de inmuebles que no se alquilan o sólo se alquilan ocasionalmente en España. Esta renta se basa en un cálculo a tanto alzado del valor catastral del inmueble.

La renta imputada se creó porque, incluso en ausencia de ingresos por alquiler, el Estado considera que el inmueble genera un beneficio económico para su propietario. 

Como recordatorio, los no residentes son personas que pasan menos de 183 días al año en España y que no tienen allí su centro de interés económico ni familiar.

¿A quién afecta la renta imputada

La renta imputada se aplica a los propietarios no residentes cuya propiedad no se alquila o se alquila sólo ocasionalmente.

¿Cómo se calcula la renta imputada

¿En qué se basa el cálculo de la renta imputada?

La renta ficticia se calcula a partirdel valor catastral de la vivienda.

El valor catastral figura en elIBI.

Se pueden utilizar dos porcentajes diferentes en el cálculo: 

  • 1,1% si el valor catastral se ha revisado en los últimos 10 años.
  • 2% si no se ha revisado el valor catastral.

¿Cuál es el tipo impositivo?

El tipo impositivo aplicado depende de la residencia fiscal del contribuyente. 

  • 19% para los residentes en la Unión Europea o en el Espacio Económico Europeo
  • El 24% para los no comunitarios o residentes en el EEE (y por tanto residentes en Reino Unido desde la entrada en vigor del Brexit) enlaza el artículo del brexit una vez publicado

Un ejemplo concreto

Inmuebles sin alquilar

  • Un ciudadano británico no residente es propietario de un piso no alquilado con un valor catastral de 100.000 euros.
  • El valor no se ha revisado desde hace más de 10 años.

Renta imputada: 100.000 x 2% = 2.000 euros

Impuesto adeudado = 2.000 x 24% = 480 euros

Propiedad alquilada ocasionalmente

En caso de alquiler parcial, la renta imputada sólo se aplica a los periodos en que el inmueble no está alquilado.

  • La base imponible (valor catastral x 1,1% o 2%) se prorratea en función del número de días o meses que el inmueble esté desocupado.
  • Durante los periodos de alquiler, son los ingresos reales por alquiler los que tributan.

Información práctica: ¿cuándo y cómo declarar la renta imputada

  • Deberá utilizar el modelo 210 de laAgencia Tributaria para declarar su renta de no residente (IRNR).
  • Presente cada año antes del 31 de diciembre la declaración correspondiente al año anterior.
  • Pague por transferencia bancaria o domiciliación bancaria.

Para recordar: 

  • La renta imputada se paga incluso si la propiedad no se alquila.
  • En caso de alquiler parcial, la renta imputada se prorrateará en función del número de días que la vivienda no haya estado alquilada.
  • No se permiten bonificaciones ni deducciones.

Fuentes 

Agencia Tributaria

Comparte el post:

Estos artículos pueden interesarle

Volver arriba