Introducción
El NIF (Número de Identificación Fiscal) es el número de identificación fiscal clave para todas las gestiones con la Hacienda española (Agencia Tributaria). No debe confundirse con el NIE o el DNI.
¿Para qué sirve el NIF?
Cada país tiene su propio sistema de identificación fiscal. En España, este sistema se basa en el NIF.
Este identificador único se asigna :
- Particulares españoles y extranjeros.
- Personas jurídicas y empresas.
¿Para qué tipos de actividad necesito un NIF?
Necesitará un NIF para todas sus actividades fiscales y financieras en España.
- La declaración de la renta ;
- Emisión de facturas;
- Operaciones bancarias y financieras ;
- Cotizaciones a la Seguridad Social ;
- Y cualquier otro trámite fiscal en España.
Conviene saber: se puede obtener un NIF sin DNI(Documento Nacional de Identidad) y sin NIE, el famoso Número de Identificación de Extranjeros.
¿Cuáles son las características generales del NIF?
Formato
El NIF es un código alfanumérico compuesto por 9 caracteres que difieren en función de la situación del solicitante.
- Para particulares españoles: 8 dígitos + 1 letra.
- Para extranjeros: 1 letra (X, Y, Z) + 7 dígitos + 1 letra.
- Para las personas jurídicas: 1 letra que identifique la forma jurídica + 7 dígitos + 1 carácter de control (puede ser una letra o un número).
¿Qué es el FIC?
El CIF es el Código de Identificación Fiscal de las empresas españolas. Fue sustituido por el NIF en 2008.
Los 3 tipos de NIF
1- El NIF para particulares
- Para los españoles con DNI, el NIF se corresponde con el DNI (pero se utiliza exclusivamente a efectos fiscales).
- Para los extranjeros con NIE, el NIF corresponde al NIE.
- Hay algunos casos especiales: los hemos enumerado en la tabla siguiente.
K | Menores de 14 años que sean españoles residentes en España |
L | Españoles no residentes de cualquier edad, no necesitan DNI |
M | Extranjeros sin NIE |
2 - El NIF para personas jurídicas
El NIF comienza con una letra que indica la forma jurídica de la empresa, como hemos dicho, + 7 dígitos + un carácter de control (letra o número).
Carta | Tipo de estructura |
A | SA (Sociedad Anónima) |
B | SL (Sociedad Limitada) |
C | Empresas del grupo |
D | Sociedad en comandita simple |
E | Comunidad de bienes |
F | Cooperativas |
G | Asociaciones |
H | Condominios |
J | Empresas civiles |
N | Entidades no residentes |
P | Entidades locales |
Q | Organismos públicos |
R | Instituciones religiosas |
S | Administraciones |
U | Uniones temporales de empresas |
V | Otras entidades |
W | Establecimientos permanentes de empresas extranjeras |
3 - El NIF intracomunitario (NIF-IVA)
Para realizar operaciones dentro de la Unión Europea, deberá utilizar el NIF-IVA, el número de IVA intracomunitario.
- Consta de las letras ES (de España) y su NIF.
Le permite emitir y recibir facturas exentas de IVA.
Cómo obtener un NIF
Para particulares sin actividad comercial: modelo 030
Dos escenarios para particulares
- Si ya tiene DNI o NIE, no necesita hacer nada: su NIF es idéntico.
- En caso contrario, o si necesita modificar su situación fiscal, utilice el impreso 030.
Tenga en cuenta que tener un NIF es esencial si va a comprar una propiedad para alquilarla en España, ya que tendrá que declarar impuestos localmente, aunque viva en el extranjero (IRNR).
Procedimiento
- Acceda a la página web de la Agencia Tributaria y realice el trámite online.
- Rellene el formulario 030 y presente los documentos requeridos.
- Lista de documentos exigidos:
- Pasaporte o documento de identidad en vigor.
- Prueba de residencia.
- Copia del libro de familia o certificado de nacimiento para los menores, y del pasaporte o documento de identidad de los padres (lo mismo para los representantes de las personas bajo tutela).
- Si la solicitud la presenta un representante: los documentos de identidad y el poder notarial del representante. Debe estar compulsado, apostillado y traducido por un traductor oficial.
También puede generar el PDF, imprimirlo por duplicado, firmarlo y enviarlo por correo postal a la AEAT o al consulado. También puedes pedir cita previa in situ.
- Nota: la versión en PDF se considera un borrador hasta que se haya enviado a la AEAT. Tiene una validez de 1 mes.
- Recibirás tu NIF automáticamente por correo electrónico una vez que tu solicitud haya sido validada por la AEAT. No hay fecha límite oficial.
Para las personas jurídicas, modelo 036
En 2025, el modelo 036 se rediseñó y simplificó radicalmente.
Hasta ahora existía una versión ligeramente diferente, el modelo 037. Las personas jurídicas tenían que cumplimentar uno u otro en función de su situación. Para simplificar el proceso, Hacienda ha suprimido el modelo 037.
Casos de personas jurídicas
- Si va a crear una empresa, sociedad patrimonial, asociación o cualquier otro tipo de estructura, deberá registrarla en Hacienda mediante el modelo 036.
- Si se declaraautónomo, su DNI o NIE se convierte automáticamente en su NIF. Sin embargo, debes darte de alta fiscal utilizando el mismo formulario.
- Si es usted extranjero y no tiene NIE, debe obtener primero un NIE.
Tenga en cuenta el plazo : si acaba de crear una empresa, debe solicitar su NIF a la Agencia Tributaria en el plazo de un mes.
Procedimiento
- Si dispone de certificado digital o del sistema cl@ve de identificación digital, puede realizar la solicitud directamente por Internet en la página web de la Agencia Tributaria utilizando el modelo 036 : "solicitud de asignacion de NIF de entidad, no presencial".
- Si no dispone de un medio de identificación digital :
- Un representante autorizado puede hacerlo en línea en su nombre (un gestor, por ejemplo).
- También puede rellenar el modelo 036 : "Cumplimentación, validación y obtención en PDF para su impresión". A continuación, deberá generar un PDF e imprimirlo (por duplicado) para presentarlo en papel en la oficina de la AEAT, junto con la documentación necesaria.
- Lista de documentos a aportar: dependen de la forma jurídica de la entidad que vaya a registrar, pero por regla general se le pedirá que aporte :
- El pasaporte o documento de identidad del firmante.
- Justificante del NIF o NIE del representante.
- Copia de laescritura pública de constitución.
- Los estatutos de la empresa.
- Certificado de inscripción en el registro público.
- Prueba de residencia.
- Poder notarial si es necesario.
- Atención: el PDF sigue siendo un borrador hasta su envío a la AEAT. Tiene una validez de 1 mes.
- El NIF se le enviará por correo electrónico en cuanto se haya validado su solicitud.
La persona jurídica no puede obtener un NIF si el representante legal o los socios no tienen a su vez un NIF.
Es bueno saberlo: recientemente, se ha introducido un nuevo proceso que facilita la cumplimentación del modelo 036 con la ayuda de la IA para obtener su NIF en línea. Se llama Censos web.
Vea el vídeo aquí: https: //youtu.be/8d-KqZ9c3_g DIRECTAMENTE EN NUESTRA PÁGINA
En la práctica:
- Para una solicitud presencial, pida cita por Internet a través de la página web de la AEAT en el apartado Asistencia y Cita o por teléfono: +34 91 290 13 40 o +34 901 200 351.
- Los documentos extranjeros deben estar traducidos y apostillados.
Recursos oficiales
- Agencia Tributaria: Solicitudes NIF para particulares
- Agencia Tributaria: Solicitud de NIF para personas jurídicas
- La lista de traductores oficiales está disponible aquí.