Dónde invertir en los distritos estudiantiles de Madrid: la guía para inversores expertos

Índice

¿Por qué Madrid es tan atractiva para los estudiantes... y los inversores?

La primera ciudad de España, que ha experimentado un boom inmobiliario desde la pandemia del virus Covid, cuenta con precios medios de compra de 5.677 euros por metro cuadrado y de alquiler de 22,7 euros por metro cuadrado (Idealista), pero la oferta de alojamiento para estudiantes ya no sigue el ritmo de la demanda: los alquileres son altos y las propiedades están muy solicitadas por los 250.000 estudiantes que viven en la ciudad(cifras oficiales).

Para los inversores, esto se traduce en una demanda sostenida de alquileres y unas perspectivas de valoración atractivas. Un buen lugar para jugar si se puede pagar la entrada. 

Acompaña a los expertos de Terreta en un viaje por el Madrid estudiantil. 

MAPA DEL BARRIO DE ESTUDIANTES DE MADRID

Madrid frente a otras grandes ciudades españolas: ¿por qué invertir aquí? 

Mientras que Valencia y Barcelona atraen a los jóvenes por su entorno mediterráneo, Madrid es una opción privilegiada para invertir en alquileres para estudiantes

La capital española alberga :

  • Universidades de calidad: Complutense, Politécnica,Autónoma, IE Univeristy, Carlos III.
  • La mayor demanda estudiantil de España: más de 250.000 estudiantes, de los cuales el 20% son internacionales. Garantizan una ocupación casi permanente de los alojamientos y una elevada presión del alquiler, lo que obviamente es favorable para los inversores.
  • Una economía sólida que atrae a los jóvenes preparados para entrar en el mundo laboral.
  • Valor inmobiliario sostenido: Madrid ha experimentado un fuerte crecimiento de los precios desde la pandemia, impulsado por su atractivo económico y el dinamismo de la capital en la escena europea.
  • Una rica vida cultural. 

Invertir en Madrid es apostar por la estabilidad, el valor y el prestigio. 

Las mejores zonas para invertir en alquiler para estudiantes en Madrid

Moncloa - Aravaca: la inversión ideal en alquiler para estudiantes 

Situado al oeste del centro de Madrid, Moncloa es el distrito emblemático de la vida universitaria. Inmediatamente adyacente a la Ciudad Universitaria, atrae a un gran número de estudiantes españoles e internacionales. La zona goza de un ambiente animado, comercios de proximidad, numerosos campus y excelentes conexiones de transporte. ¿Qué mejor lugar para vivir cuando se es joven? 

¿Por qué invertir en Moncloa?

  • Aquí no hay lugar para el error, ya que la zona es muy popular entre los alojamientos tradicionales para estudiantes y los pisos compartidos.
  • La demanda es estructuralmente fuerte y las vacantes son escasas.
  • Su mayor fortaleza es la proximidad a las principales universidades de la ciudad (Complutense, Politécnica, CEO San Pablo, Nebrija).
  • El acceso al centro también es rápido, y la oferta de transporte público es completa.

Los precios y la rentabilidad de los alojamientos para estudiantes en Moncloa, en el punto de mira

  • Precio de compra por m²: 6.074 euros/m² (+20,8%).  
  • Alquiler sostenido: 21,3 euros/m² (+8,2%).
  • Margen bruto: 4,2%.
Una advertencia: en este barrio de estudiantes, el ruido puede resultar molesto para algunos de los inquilinos más "consentidos". 

Chamberí: un barrio de estudiantes céntrico y de lujo

Barrio refinado y céntrico, Chamberí atrae a los estudiantes acomodados gracias a su ambiente típicamente madrileño, su arquitectura de gran calidad y su ubicación. Con sus bares, sus terrazas repletas en verano y en invierno, sus teatros, sus cines y su alta calidad de vida, Chamberí lo tiene todo para conquistar a jóvenes, expatriados y madrileños por igual.

¿Por qué invertir en Chamberí?

  • La dirección es solicitada por un público mixto: estudiantes y profesionales, lo que resulta tranquilizador para un inversor. 
  • Cercanía a la Complutense, Polítecnica, Pontificia de Comillas e ICADE.
  • El sector es premium y su mercado de alquiler dinámico.
  • El valor patrimonial es alto y el potencial de desarrollo es claramente bueno.

Los precios y la rentabilidad de los alojamientos para estudiantes en Chamberí, en el punto de mira 

  • Precio de compra por m²: 8.317 euros/m² (+19,2%).
  • Alquiler: 25,5 euros/m² (+8,5%).
  • Rentabilidad bruta del 3,7%.
¿Es una buena idea compartir piso? Sí, pero compartir piso es la forma más inteligente de aumentar tus ingresos. No dudes en intentarlo.

Lavapiés - Embajadores: diversidad cultural y emoción urbana

Lavapiés es un barrio cosmopolita en plena transformación. Tiene un ambiente joven, alternativo y auténtico, un crisol cultural y unos precios todavía asequibles. Perfecto para los estudiantes que prefieren vivir en el corazón de Madrid en vez de encerrados en aulas.

¿Por qué invertir en Lavapiés?

  • Fuerte demanda estudiantil gracias a su rápido acceso a los principales centros universitarios y escuelas de idiomas deMadrid (Escuela Oficial de Idioma de Madrid).
  • Tiene una animada vida nocturna, ideal para desconectar después de un ajetreado día en la universidad.
  • El mercado es boyante para los inversores que buscan rendimiento y plusvalías a medio plazo.

Precios y rentabilidad de los alojamientos para estudiantes en Lavapiés  

  • Precio por m²: 6.111 euros/m² (+22,2%).
  • Alquiler atractivo: 25,7 euros/m² (+11,7%). 
  • Rentabilidad bruta del 5%.
La rentabilidad es realmente atractiva para Madrid intramuros. Si optas por compartir, podrías aumentar aún más la rentabilidad. 

Malasaña - Universidad: el epicentro hipster de Madrid

Un barrio que nunca duerme, un ambiente de moda y alquileres que suben rápido: bienvenido a Malasaña. Con sus cafés vintage de moda, su ambiente bohemio, su cultura underground, sus salas de conciertos y sus galerías de arte, esta zona del centro de la capital atrae a una población joven e internacional. Es más caro que Lavapiés. 

¿Por qué invertir en Malasaña?

  • Es una zona dinámica con una demanda muy alta y una ocupación máxima durante todo el año.
  • El valor es estable y nos centramos en alquileres amueblados/de temporada para estudiantes.
  • La zona está bien comunicada. 

Precios y rentabilidad de los alojamientos para estudiantes en Malasaña

  • Precio por m²: 7.661 euros (+14,5%).
  • Alquileres altos: 27 euros/m² (+8,8%). 
  • Rentabilidad bruta del 4,2%.

Tetuán: el nuevo barrio cosmopolita de Madrid con gran potencial

Tetuán es un distrito en plena transformación. En 2025, es una buena mezcla de ambiente familiar, población estudiantil y nuevo dinamismo económico. Los precios siguen siendo asequibles, algo en lo que todo el mundo está de acuerdo.

¿Por qué invertir en Tetuán?

  • En Tetuán, la demanda es fuerte y se basa en particular en una población joven, el desarrollo del coliving -una versión premium del alojamiento compartido, a menudo con servicios adicionales como limpieza, espacios de coworking, etc. y duraciones flexibles de estancia- y en una nueva vitalidad urbana.
  • Cerca de la Polítecnica.
  • En este distrito existe un importante potencial de revalorización a medio plazo.

Precios y relación calidad-precio de los alojamientos para estudiantes en Tetuán

  • Precio por m² en alza: 5.643 euros/m² (+20,8%).
  • Alquileres a 22,2 euros/m² (+10%).
  • Margen bruto: 4,7%.

Usera: apostar por la emergencia de los estudiantes

Usera es un barrio popular con buenas conexiones de metro con el centro de la ciudad. La zona atrae por sus precios competitivos, su diversidad y su proximidad a centros universitarios.

¿Por qué invertir en Usera?

  • En Usera, existe un segmento popular de inversión en alquiler para estudiantes en determinadas zonas de rápido desarrollo.

Precios y rentabilidad de los alojamientos para estudiantes en Usera 

  • Precios atractivos: 3.177 euros/m² (+21,8%). 
  • Alquileres medios: 19,1 euros/m² (+8,9%).
  • Margen bruto excepcional del 7,21.
En Usera, la rentabilidad está en modo turbo, pero tenga cuidado al elegir la ubicación adecuada, porque el potencial aquí varía de un sector a otro. Le aconsejamos encarecidamente que no dé el paso sin el apoyo de un experto en este tipo de zonas emergentes. Siga mis indicaciones para encontrar al experto.

Aumenta tu rentabilidad con un piso compartido para estudiantes en Madrid

Es bueno saber que un reciente estudio realizado en 2024 por Savills Aguirre Newman, un importante grupo de inversión inmobiliaria con sede en el Reino Unido, estima que el alojamiento compartido podría aumentar la rentabilidad entre un 20% y un 40% en comparación con el alquiler residencial tradicional. Esto es colosal. 

En las ciudades universitarias donde el alojamiento es caro, los pisos compartidos son muy populares entre los estudiantes, sobre todo extranjeros, que buscan alquileres bajos, grandes espacios comunes y la posibilidad de conocer gente nueva. Un poco como en la famosa película L'auberge espagnole, protagonizada por Romain Duris. 

Por el lado del propietario, maximiza los ingresos por alquiler y reduce las vacantes. Pero ojo, no todo es de color de rosa: este tipo de alquiler implica una mayor gestión: más rotación de personal, inversión en mobiliario y mantenimiento.

Los consejos de Terreta España para invertir con tranquilidad en un alojamiento para estudiantes en Madrid

  1. Es mejor centrarse en zonas pequeñas (estudios, apartamentos de un dormitorio) y evitar compartir si lo que se busca es tranquilidad y no rentabilidad a cualquier precio.
  2. Siempre debes elegir una vivienda que esté cerca de las conexiones de transporte. El aislamiento es inaceptable para los jóvenes estudiantes. 
  3. Piensa en renovar el piso para que tenga el mejor aspecto posible y amueblarlo. Esto hará que el piso sea más atractivo para inquilinos solventes. La buena noticia es que Terreta España también puede encargarse de su reforma. Contacte con nosotros para más información. 
  4. Delegue la gestión del alquiler para evitar sentirse abrumado.
  5. Optar por compartir es una gran idea si se tienen espaldas fuertes o si se está bien acompañado (por Terreta). 

¿Preparado para invertir en los barrios de estudiantes de Madrid? Terreta Spain es su ventanilla única para comprar, reformar y alquilar. Solicite un estudio personalizado.

¿Quiere saber más sobre la propiedad inmobiliaria en la capital española antes de dar el paso? Descubra más con nuestra selección de artículos: 

Conclusión: Madrid, capital de la inversión estudiantil

Cada año, Madrid consolida su estatus de metrópoli universitaria de primer orden. Los 250.000 estudiantes de sus campus garantizan a los inversores extranjeros una atractiva rentabilidad en una ciudad donde la calidad de vida rivaliza con la de las mayores capitales europeas.

Tanto si apuesta por la seguridad en el alquiler de Moncloa, la vitalidad cultural de Malasaña o el potencial emergente de Usera, una cosa es segura: la demanda de alquileres para estudiantes no va a agotarse, y Madrid continúa su desarrollo inmobiliario.

En Terreta Spain, guiamos a los inversores extranjeros a lo largo de todo el proceso, desde la identificación de sectores prometedores hasta la selección de propiedades, la realización de obras de reforma y la gestión integral del alquiler. Contacte con nosotros para hacer realidad su proyecto de inversión en Madrid.

Y para aquellos que deseen saber más sobre las diferentes etapas de la compra de una propiedad en España, nuestro equipo ha diseñado una práctica ficha informativa dedicada a la compra de una propiedad en España.

FAQ : Dónde invertir en los barrios de estudiantes de Madrid: la guía de expertos 

¿Qué zonas son las mejores para alojarse en Madrid?

Moncloa, Chamberí, Malasaña, Lavapiés, Tetuán y Usera están entre las más solicitadas.

¿Cuál será el precio medio de compra por m² y la rentabilidad del alquiler en los distritos estudiantiles de Madrid en 2025?

En 2025, el precio medio de compra en los distritos estudiantiles de Madrid oscilará entre los 3.100 euros por metro cuadrado (Usera) y más de 8.000 euros por metro cuadrado (Chamberí), con una media en torno a los 5.700 euros por metro cuadrado. Los alquileres oscilan entre 19 €/m² y más de 27 €/m², dependiendo del sector. La rentabilidad bruta de los alquileres oscila entre el 3,7% (zonas de lujo) y más del 7% (Usera, Puente de Vallecas). Moncloa, Tetuán y Lavapiés también ofrecen buenos compromisos en torno al 4-5%, gracias a la demanda estudiantil y a las viviendas compartidas, muy solicitadas en la capital.

¿Debería invertir en inmuebles antiguos o nuevos en Madrid?

Las propiedades más antiguas suelen ofrecer una mayor rentabilidad siempre que se renueven, mientras que las nuevas resultan más atractivas porque son más fáciles de gestionar.

¿Es posible gestionar un piso compartido a distancia?

Sí, muchos profesionales como Terreta España ofrecen una gestión completa.

¿Madrid o Valencia como destino de inversión?

Madrid tiene una demanda de alquiler más fuerte y rentas más altas, mientras que Valencia sigue siendo más asequible: la elección depende de tus objetivos.

Comparte el post:

Estos artículos pueden interesarle

Volver arriba