Star Wars Andor: la segunda temporada se rueda en Valencia

Índice

Introducción

A mediados de los años 60, el desierto de Tabernas, en la provincia de Almería, se convirtió en el templo del spaghetti western. Sergio Leone, Charles Bronson, Claudia Cardinale, Brigitte Bardot y, más tarde, Steven Spielberg y Harrison Ford: un sinfín de estrellas han pisado sus áridas tierras y se han dejado seducir por su ambiente del Lejano Oeste. 

Hoy es Valencia la que les atrae. 

La región se está consolidando como centro de (super)producciones de todo el mundo. Cada vez se utiliza más como telón de fondo para anuncios y series de Netflix, como Respira, un remake de Urgences que fue un éxito a finales de 2024. 

En la primavera de 2025, Terreta, el apodo de la región(¿te suena?), ocupó un lugar de honor en Disney+ con el estreno de la segunda temporada deAndor, un spin-off del universo Star Wars aclamado por la crítica y nominado a los Emmy.

Valencia, escenario ideal para la rebelión contra el Imperio Galáctico 

Pie de foto: El rodaje de Andor en 2022

Crédito: FilmValencia

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Si eres fan de La Guerra de las Galaxias (sígueme el rollo 👀: Geoffroy - fundador - Terreta, ¿lo tienes?), no hace falta que te dé la brasa... pero para el resto, una puesta al día. 

Andor es la historia de un hombre corriente, interpretado por Diego Luna, que se rebela contra un régimen autoritario, en un universo futurista oscuro y realista. Y eso es todo. Y funciona como un thriller político. No es necesario saberlo todo sobre los 38 (vale, 11) episodios de la saga, que pueden verse en cualquier orden. 

Pie de foto: Diego Luna interpreta a Cassian Andor en las temporadas 1 y 2 de Andor 

Lucasfilms Ltd.- Imagen facilitada para uso exclusivo de la prensa.

La segunda temporada de Andor, aún producida por Lucasfilms (la productora de George Lucas, creador de Star Wars, por supuesto), se rodó en el corazón de Valencia, principalmente en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El complejo cultural, de arquitectura totalmente futurista, parecía hecho a medida para los troopers y demás. Para la ocasión, se convirtió en Coruscant, el centro político en torno al cual gira la trama. 

Para ver el rodaje entre bastidores, haga clic aquí. 

Créditos: © Star Wars España

Diseñada por Santiago Calatrava e inaugurada a finales de la década de 1990, la Ciudad de las Artes es enorme: ocupa 350.000 m2 en el antiguo cauce del Turia, río emblemático de la ciudad. Desde lejos, a algunos turistas les parece un "esqueleto gigante de dinosaurio", y a otros, un gran barco. 

Leyenda: la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Fuente : Unsplash

El equipo se instaló en la ciudad entre marzo y abril de 2023 y filmó cada centímetro del centro cultural desde todos los ángulos. Una oportunidad de oro para que la ciudad brille en la escena internacional. 

¿Por qué Valencia? 

La bella ciudad de Valencia reúne todas las condiciones para el mundo del cine y la televisión. Escenarios únicos, infraestructuras modernas, un entorno económico favorable, 300 días de sol al año y conocimientos técnicos de producción local: la Comunidad Valenciana lo tiene todo, y su ecosistema de producción audiovisual está en pleno auge. 

¿Qué impacto económico y social tendrá en la ciudad? 

Según la revista Forbes, la superproducción de Hollywood costó más de 645 millones de dólares por las dos temporadas, ¡y las repercusiones económicas y sociales en Valencia han sido importantes!

Un rodaje de esta envergadura crea inevitablemente puestos de trabajo: se necesitan técnicos, artesanos y la producción ha contratado a 700 figurantes. En resumen, acoger a Hollywood en la zona impulsa las empresas y los servicios (hoteles, restaurantes, empresas de alquiler de equipos) y, como guinda del pastel, crea un increíble atractivo turístico. Sobre todo para una serie que ya ha sido nominada a un premio Emmy y tiene seguidores en todo el mundo.

El turismo cinematográfico se está convirtiendo en una tendencia por derecho propio. El país ya lo ha experimentado con el rodaje de Juego de Tronos en Peñíscola (también en la Comunidad Valenciana) y Cáceres, en Extremadura. 

Castillo de Xàtiva

Pie de foto: escena de Andor, temporada 2, rodada en el Castillo deXàtiva.

Fuente ElDiario.es, crédito Lucasfilms Ltd, imagen facilitada para uso exclusivo de la prensa.

Situado a una hora al sur de la capital de la Comunidad Valenciana, el castillo de Xàtiva también sirvió de escenario para la serie. La doble fortaleza (hay dos castillos) está muy bien conservada y domina un panorama sublime a 300 metros sobre el nivel del mar. Frente a él, el valle de la Costera y, a lo lejos, el Mediterráneo. En resumen, una maravilla, un testimonio del rico pasado de la región y un regalo del cielo para los equipos de Lucasfilms. Pero eso no es todo...

Leyenda: Localización del Castillo de Xàtiva

Fuente : Google maps

Una vez más, la ciudad de Xàtiva, sus empresas e infraestructuras, se han beneficiado enormemente del rodaje. A partir de ahora, millones de espectadores podrán descubrirlo en sus pantallas, desde la comodidad de sus salones.

El alcalde, Roger Cerdà, espera un "efecto Cacéres" para que lo descubran de verdad. Cruzamos los dedos para que la fuerza acompañe a Xàtiva. 

Leyenda: Castillo de Xátiva

Fuente : Unsplash

Comparte el post:

Estos artículos pueden interesarle

Volver arriba