Información práctica: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Índice

El IRPF(Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto directo que se aplica a los residentes fiscales en España sobre las rentas generadas en España, pero también sobre las rentas mundiales. En otras palabras, independientemente de la procedencia de los ingresos (España o el extranjero), el impuesto se aplica a todos los ingresos de una persona que vive en España de forma permanente o durante un período prolongado. El sistema es progresivo, lo que significa que el tipo impositivo aumenta con los ingresos.

Personas afectadas por el IRPF :

  • Residentes fiscales españoles, es decir, cualquier persona que viva en España más de 183 días al año (no consecutivos) o tenga intereses económicos en España.
  • Familia: los cónyuges y los hijos menores residentes en España también pueden tenerse en cuenta a la hora de determinar la residencia fiscal.

¿Qué ingresos están sujetos a impuestos?

Las siguientes rentas están sujetas al IRPF:

  1. Salarios.
  2. Ingresos procedentes de actividades por cuenta propia (profesiones liberales o autónomos).
  3. Rentas de activos (alquileres percibidos, plusvalías de bienes inmuebles o valores, pero también intereses bancarios o dividendos, por ejemplo).
  4. Pensiones: los ingresos procedentes de pensiones (incluidas las pagadas desde el extranjero) están sujetos al IRPF.
  5. Las plusvalías, por supuesto, como la venta de activos o acciones.

¿Cómo se calcula el IRPF?

El IRPF se calcula sobre los ingresos después de deducciones y exenciones. Nuestros expertos han enumerado la escala progresiva para 2024.

¿Qué deducciones pueden practicarse?

  • Cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Gastos familiares (hijos a cargo, personas dependientes, reducciones por familia numerosa).
  • Diversas inversiones en su vivienda principal.
  • Donaciones benéficas.
  • Gastos empresariales (consulte a un abogado especializado para saber si esto se aplica a su caso).

Cómo declarar y pagar el IRPF

  1. Rellene el formulario oficial Modelo 100 a través del portal tributario español(Agencia Tributaria).
  2. Deben declararse los ingresos percibidos en la plataforma entre abril y junio del año siguiente al ejercicio fiscal.
  3. Nuestro consejo: considere la posibilidad de realizar pagos trimestrales por adelantado para evitar una factura fiscal elevada a final de año.

⚠️ Riesgo de incumplimiento de las obligaciones fiscales

  • Intereses de demora.
  • Mayor riesgo de auditoría fiscal por parte de las autoridades españolas.

Póngase en contacto con nuestros equipos para obtener más información sobre el tema o para que le deriven a profesionales de confianza.

FAQ : Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

¿Tengo que declarar mis ingresos en el extranjero?

Sí, si es residente fiscal en España, debe declarar su renta mundial.

Si sigo vinculado a mi país, ¿estoy sujeto a doble imposición?

Gracias a los convenios fiscales bilaterales firmados por España con varios países, puede evitar la doble imposición en 46 países. Entre ellos figuran socios europeos como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Suiza, así como Argentina, Chile, Brasil, México y Perú. También están cubiertos países como Estados Unidos, Canadá, Australia y muchos países asiáticos como China, India, Japón y Corea del Sur. Los Emiratos Árabes Unidos y países escandinavos como Suecia y Noruega también se benefician de estos acuerdos.

¿Qué es la escala IRPF?

Existen 6 tramos del impuesto sobre la renta:

  • Hasta 12.450 euros: 19%.
  • De 12.450 a 20.200 euros: 24%.
  • De 20.200 a 35.200 euros: 30%.
  • De 35.200 a 60.000 euros: 37%.
  • De 60.000 a 300.000 euros: 45%.
  • + Más de 300.000 euros: 47%.

Fuente 

Agencia Tributaria

Comparte el post:

Estos artículos pueden interesarle

Volver arriba