¿Qué es el NIE?
Número de identificación de extranjero
El NIE, o "Número de Identidad de Extranjero", es un número único de identificación personal expedido por la Dirección General de la Policía a todos los extranjeros en España.
Este número es esencial para cualquier interacción con las autoridades públicas y para la mayoría de las transacciones socioeconómicas y profesionales entre particulares, incluida la compra de propiedades.
El formato NIE incluye una letra inicial (X, Y o Z), seguida de siete dígitos y terminando con una letra de verificación, por ejemplo Y6671688B.
Este número sigue siendo válido durante toda su vida para todas las actividades que realice en España. El NIE sirve tanto de número de identificación física (NIE) como de número de identificación fiscal (NIF).
No es un documento de identidad
Es importante señalar que el NIE no es un documento de identidad. Por lo tanto, además del NIE, los ciudadanos europeos deben tener un documento de identidad válido de su país de origen (pasaporte o documento nacional de identidad).
Para los europeos que residan en España menos de tres meses, basta con el documento nacional de identidad o el pasaporte.
Comprar en pareja
Si piensa comprar una vivienda en pareja, cada persona debe obtener su propio NIE.
En España existen otros documentos de identificación, como el DNI (documento nacional de identidad) para los ciudadanos españoles, el CIF (código de identificación fiscal) para las empresas y personas jurídicas hasta 2008, y el NIF (Número de Identificación Fiscal).
Desde 2008, el NIF sustituye al CIF para las empresas, correspondiendo al DNI para los españoles y al NIE para los extranjeros.
Comprar a través de un LIC
Para comprar una propiedad en España a través de un LIC francés, necesita obtener un NIF de la Agencia Tributaria española.
¿Para qué sirve el NIE?
El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un elemento clave para realizar multitud de trámites en España, por eso es tan importante solicitarlo cuanto antes.
El proceso puede durar hasta dos meses.
Este número es crucial para una serie de actividades, algunas de las cuales son inaccesibles sin él. He aquí sus principales usos:
- Vivienda : Para comprar o vender inmuebles, firmar hipotecas, registrar propiedades y gestionar documentos notariales.
- Administración: Para el empadronamiento, la obtención de permisos de vivienda, el pago del impuesto de bienes inmuebles, el impuesto de vehículos de motor, la gestión de plusvalías, los permisos de construcción, el registro civil y el acceso a las tarjetas sanitarias.
- Seguridad Social: Obligatorio para darse de alta en la Seguridad Social, solicitar servicios del INEM (gestión del desempleo) y transferir prestaciones por desempleo desde un Estado miembro del Espacio Económico Europeo.
- Relaciones económicas: Imprescindible para gestionar nóminas, pagar impuestos nacionales y autonómicos, gravar a los no residentes, crear una empresa, el impuesto de sociedades, el IVA y el impuesto de sucesiones y donaciones.
- Otros: se utilizan para abrir una cuenta bancaria, matricular a menores en la escuela, certificar diplomas, comprar o transferir un vehículo, obtener el permiso de conducir y suscribirse a servicios como electricidad, agua, teléfono e internet.
¿Dónde puedo obtener mi NIE?
Tanto si está en España como en el extranjero, la paciencia será su aliada indispensable. El proceso puede variar considerablemente, desde una semana hasta tres meses.
Si está en España
Para obtener un NIE en España, debe ponerse en contacto con la comisaría de policía local.
Para concertar una cita, visite el sitio web oficial administracionespublicas.gob.espero ojo, ¡conseguir cita puede ser muy complicado!
Cómo concertar una cita en las capitales de provincia :
- Seleccione su región en el menú desplegable "Seleccionnar" de "PROVINCIA DISPONIBLE".
- En "TRÁMITES CUERPO NACIONAL DE POLICÍA", seleccione "POLICIA-CERTIFICADO DE REGISTRO DE CIUDADANO DE LA UE".
- En la página que se abre, haga clic en "Entrar".
- Seleccione "Pasaporte", introduzca su número de pasaporte y su nombre y apellidos.
- Haga clic en "Solicitar Cita".
El sitio puede indicar que no hay citas disponibles. En ese caso, siga estos consejos.
Consejo 1: Conéctese a la página los lunes a las 8 de la mañana, que es cuando suele haber nuevas franjas horarias disponibles. Si es necesario, actualice la página cada 5 minutos hasta las 9 de la mañana.
Consejo 2: Pruebe en una comisaría de un municipio pequeño de la misma Comunidad Autónoma, donde hay menos demanda. Llega pronto, una hora antes de la hora de apertura, y prepárate para volver varias veces si es necesario.
Consejo 3: Llame a un abogado (cuesta unos 400 euros por persona, más un poder notarial de unos 80 euros). Podemos facilitarte los datos de contacto de un abogado.
Una vez que tenga cita, rellene los impresos EX-15 y el modelo 790 codigo 012 para el impuesto (9,84 euros en 2022). Lleva contigo toda la documentación requerida el día de la cita y prevé una espera de hasta 3 horas.
Después de pagar el impuesto en un banco, vuelva a la comisaría para recoger su NIE.
Si no está en España
Solicite el NIE personalmente en las autoridades consulares españolas de su país de residencia.
- Pida cita en el consulado español más cercano. Cada oficina consular tiene su propio procedimiento para pedir cita, que puede variar.
- En algunos consulados, como los de París y Bruselas, puede pedir cita por internet o por teléfono. Otros, como Ginebra, le permiten solicitarla sin cita previa.
- Asegúrese de ir al consulado que corresponda a su lugar de residencia. Por ejemplo, si vives en Grenoble, debes ir al consulado de Lyon, no al de París.
Para que le resulte más fácil reservar una cita para el NIE, aquí tiene información organizada y detallada de los principales consulados:
- Argel: Pida cita por teléfono 021639354
- Beirut: embajada situada en Palais Chehab, Hadath Antounie. Contacto por teléfono 05 46 41 20 o por correo electrónico emb.beirut@maec.es
- Burdeos: Haga clic en "SOLICITAR CITA" (Enlace en el centro de la página para Burdeos)
- Bruselas: Concierte una cita entre las 9.00 y las 13.00 horas. Teléfono: 02 509 87 72 o correo electrónico: cog.bruselas@maec.es
- Casablanca: Concierte una cita llamando al 05 22 22 07 52
- Ginebra: no es necesario pedir cita. Horario de apertura: de 8.15 a 13.00 horas. Dirección: 53 Avenue Blanc, 2ª planta, 1202 Ginebra. Teléfono: 0041 (0)22 749 14 60
- Lyon: Vaya al final de la página y haga clic en "RDV ici" (Enlace para concertar una cita en Lyon)
- Luxemburgo: Haga clic aquí para NIE (Enlace al proceso de reserva de cita NIE en Luxemburgo)
- Marsella: Haga clic en "ENLACE//RENDEZ-VOUS" (enlace en el centro de la página para Marsella)
- Montpellier: Reunión de 9h a 14h. Teléfono: 04 67 58 20 21 o correo electrónico cog.montpellier@maec.es
- París: Haga clic aquí para NIE (Enlace al proceso de reserva de cita NIE en París)
- Estrasburgo: Reunión de 9h a 14h. Teléfono: 03.88.32.67.27 o correo electrónico cog.estrasburgo@maec.es
- Toulouse: Haga clic aquí para NIE (Enlace al proceso NIE en Toulouse)
Asegúrese de hacer clic en los enlaces proporcionados para ir directamente a las instrucciones específicas de cada consulado.
El día de la cita, lleve los impresos EX15 y 790, una fotocopia de su documento de identidad o pasaporte, un justificante de domicilio y un sobre franqueado para enviar el NIE.
Se requiere el pago de la tasa (9,84 euros), mediante cheque o en efectivo.
El plazo de recepción del NIE varía de 2 a 4 semanas, por correo electrónico o postal.
Nota: Si se encuentra en el extranjero y no desea gestionar usted mismo la solicitud del NIE, un abogado especializado en España puede encargarse de ello por unos 150 euros por solicitud. Para ello necesitará un poder notarial y su traducción jurada.
Por lo general, se tarda entre 3 y 4 semanas en recibir el NIE.
Alternativamente, empresas como NIEnumberfast.com y e-residence.com están especializadas en este ámbito y pueden ayudarle por unos 200 euros.
¿Qué formularios hay que rellenar?
Para obtener su NIE, es necesario cumplimentar dos formularios esenciales: el formulario EX-15 y el formulario 790. Deben cumplimentarse en LETRAS MAYÚSCULAS, directamente en el ordenador o a mano.
Formulario EX-15
Descargue el formulario EX-15 haciendo clic aquí. Este documento está en español y debe cumplimentarse en MAYÚSCULAS y ESPAÑOL.
Para ayudarle, aquí tiene una guía detallada: Guía paso a paso para cumplimentar los formularios EX-15 y 790-012, con algunos consejos adicionales:
- "Nombre" significa nombre en español, mientras que "apellido" es el nombre de la familia.
- Para la pregunta "Sexo": H de hombre y M de mujer.
- Para "Estado Civil": S de soltero, C de casado, V de viudo, D de divorciado, Sp de separado.
- No olvides introducir tu dirección de correo electrónico en la pregunta.
- No rellene las partes 2. y 3.
- En el apartado 4.2 "Motivos", marque el motivo que corresponda: económico, profesional o social. Por ejemplo, para una compra inmobiliaria, marque "Por intereses económicos" y añada "compra de una vivienda en España" o especifique la ciudad o región.
- Firme en la casilla "Firma del solicitante".
Formulario 790 Código 12
El formulario 790 se utiliza para pagar las tasas de obtención del NIE. Puede descargarlo aquí: Tasa modelo 790 Código 012.
Aquí tienes las instrucciones para rellenarlo (en mayúsculas):
- NIF/NIE: número del documento de identidad o del pasaporte.
- Apellidos y nombre o razón social: surname and first names.
- Calle/plaza/avda: tipo de vía (calle, plaza, avenida).
- Nombre de la vía pública: street name.
- Número: número de la calle.
- Teléfono: número de teléfono.
- Municipio: municipio/ciudad.
- Código postal: postcode.
- Provincia: indique su país de residencia (Francia, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, etc.).
- Marque "Asignación de Número de Identidad de Extranjero (NIE) a instancia del interesado".