Información práctica: Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

Índice

El IRNR o Impuesto sobre la Renta de No Residentes se aplica a las personas físicas y jurídicas que no son residentes fiscales en España, pero que perciben rentas o poseen bienes en el país. Muchas personas desconocen este impuesto y se olvidan de declararlo, lo que supone un riesgo.

¿Es usted residente fiscal en España? Pulse aquí para acceder a nuestra ficha práctica sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF ).

Empecemos con un ejemplo concreto.

Antes de entrar en detalles, yo (Geoffroy) quisiera compartir con ustedes mi propio ejemplo.

El año pasado tenía 2 pisos que generaban ingresos por alquiler en España:

  • Piso "Planelles": 22.752 euros de alquiler
  • Piso Mercader: 26.673 euros de alquiler
  • TOTAL = 49.425 EUROS

Cada año, facilito a mi contable español mis ingresos, así como mis gastos y toda la información financiera necesaria para reducir la base imponible. Como resultado, he pagado las siguientes cantidades en concepto de impuestos:

  • Piso "Planelles": 1.795 euros de impuesto IRNR
  • Piso "Mercader": 2.517 euros de IRNR
  • TOTAL = 4.312 euros, es decir, un porcentaje del 8,7% de los ingresos brutos por alquiler de 49.425 euros antes mencionados.

Pero, ¿no es el IRNR del 19% para los residentes en la UE y del 24% para los no residentes? Entonces, ¿cómo se consigue exprimir tantos ingresos para tener una base imponible mucho más baja? Muy sencillo: machacando los ingresos con las cargas (electricidad, internet, agua, limpieza, reparaciones, intereses de préstamos) y las amortizaciones (amortización del coste total de adquisición del inmueble, obras, mobiliario y decoración).

¿Quién puede ayudarle a declarar sus ingresos por alquiler en España?

Un gran número de empresas pueden ayudarle a declarar sus ingresos por alquiler en España y a cumplimentar por usted la declaración del IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes), también conocida como "Modelo 210".

Personalmente, utilizo los servicios de Delaguía&Luzón, con sede en València. Puedes contactar con Carolina Berlanga en carolina.berlanga@delaguialuzon.com o con Félix de la Guía en felix.delaguia@delaguialuzon.com

El coste de sus servicios para mí es de 360 euros sin impuestos al año, para 3 pisos, es decir, 120 euros sin impuestos por piso al año. Eso equivale a 10 € al mes, y tengo que admitir que no he intentado hacer estas declaraciones IRNR por mí mismo, pero me imagino que es muy posible.

Destinatarios del IRNR

No residentes, es decir, cualquier persona o entidad cuya residencia fiscal no se encuentre en España (pasen en ella menos de 183 días acumulativos al año).

¿Qué ingresos están sujetos al IRNR?

Rentas de alquiler, plusvalías inmobiliarias, dividendos, intereses, cánones, ingresos procedentes de actividades profesionales ocasionales.

¿Cuál es el tipo impositivo del IRNR?

El IRNR no es progresivo; hay dos tipos:

  • 24% para los residentes de países no pertenecientes a la UE ni al Espacio Económico Europeo.
  • 19% para los residentes en la Unión Europea (UE/EEE).

Los ingresos brutos declarados están sujetos a tributación sin posibilidad de deducciones para los no residentes en la UE. Los residentes en países de la UE o del EEE tienen derecho a determinadas deducciones (por ejemplo, los gastos de suministros, personal y provisiones relacionados con la actividad económica en territorio español y el Gravamen Especial sobre Bienes Inmuebles de Entidades No Residentes).

Cómo declarar y pagar el IRNR

  1. Modelo 210 Nota: no cumplimente el Modelo 100, ya que es para residentes fiscales españoles. El Modelo 210 debe presentarse trimestral o anualmente, dependiendo del tipo de renta. Consejo Terreta: antes era trimestral, pero pasó a ser anual en 2024.
  2. ¿Cuándo debe declarar su IRNR? Las declaraciones trimestrales deben presentarse antes del 20 de abril, 20 de julio, 20 de octubre y 20 de enero del año siguiente. Las declaraciones anuales se realizan entre el 1 y el 20 de enero del año siguiente al que se generan los ingresos. A partir de ahora, a menos que cambie su situación, deberá declarar sus ingresos por alquileres en España cada año entre el 1 y el 20 de enero.
  3. El pago puede realizarse directamente en línea a través del portal de la Agencia Tributaria o por otros medios ofrecidos por las autoridades fiscales españolas.

Riesgo de incumplimiento de las obligaciones fiscales

  • Se arriesga a multas e intereses si no declara o paga tarde.
  • Recursos: si no está de acuerdo con las autoridades fiscales españolas, puede presentar un recurso administrativo.

¿Tiene que declarar los ingresos por alquiler de propiedades españolas en su país de residencia fiscal (Francia, Bélgica, Inglaterra, Suiza, Países Bajos, etc.)?

Sí, pero la buena noticia es que existen convenios bilaterales de doble imposición entre la mayoría de los países.
Esto significa que, en la inmensa mayoría de los casos, usted paga impuestos sobre los ingresos por alquiler sólo en España.

En su país de residencia fiscal, debe declarar estos ingresos por alquiler procedentes del extranjero, pero no se gravan. En muchos casos, la tributación que debería tener lugar en su país de residencia fiscal se compensa con un crédito fiscal.

Si usted es un residente fiscal francés, por ejemplo, y tiene ingresos por alquiler en España, he creado un artículo detallando lo que necesita hacer en impots.gouv.fr, haga clic aquí para leer la guía.

 Terreta España consejos prácticos

  1. Consulte a un experto fiscal: el consejo más importante en nuestra opinión, no dude en consultar a un experto fiscal especializado en fiscalidad internacional. Cada situación es única. Contacte con nuestros equipos para que le pongan en contacto con profesionales competentes.
  2. Documentación: guarda todos los justificantes que arrojen luz sobre tu situación, como contratos de alquiler, extractos bancarios, etc. Así te resultará más fácil presentar la declaración de la renta y justificar tus ingresos o cualquier reclamación que puedas tener.
  3. Convenios fiscales: no olvide que España tiene firmados convenios fiscales con unos cuarenta países. Con ellos se evita la doble imposición. Haga clic aquí para consultar la lista de países afectados.

FAQ : Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

¿Qué es el IRNR?

El IRNR es un impuesto que se aplica a las personas y entidades no residentes en España pero que perciben rentas de fuente española. Cualquier no residente que perciba rentas en España, como alquileres, dividendos o plusvalías, debe pagar este impuesto.

¿Cómo declaro mis ingresos?

Debe cumplimentar el modelo 210 y presentarlo en el plazo establecido, ya sea trimestral o anualmente en función de la naturaleza de sus ingresos. De nuevo, desde 2024 la declaración del IRNR pasa a ser anual. Pida consejo y orientación a su contable en España.

¿Cuáles son las consecuencias de no declarar?

Pueden aplicarse sanciones económicas, así como un mayor riesgo de auditoría fiscal por parte de las autoridades españolas.

¿Qué es la tasa IRNR?

La cifra es del 19% para los residentes en la UE y del 24% para los no residentes.

Fuente 

Agencia Tributaria

Comparte el post:

Estos artículos pueden interesarle

Volver arriba