Introducción
La Sociedad de responsabilidad Limitada es la forma societaria más utilizada en España. En el país operan alrededor de un millón de SL (INE). Se trata de empresas creadas y gestionadas por empresarios o inversores privados.
Una SL es fácil de constituir, los trámites son poco costosos, asegura sus inversiones, simplifica su transmisión y ofrece la garantía de una responsabilidad limitada: su patrimonio personal está protegido y sólo corre riesgo el capital comprometido en el momento de la constitución de la empresa.
Razones para invertir en España con una SL
Las ventajas de SL
¿Cuáles son las ventajas de este tipo de estructura a la hora de invertir en propiedades españolas?
- El primero es una tributación fija al 25%, frente a un impuesto progresivo (hasta el 47%) para los residentes en nombre propio(IRPF). Aquí hay un matiz: si los propietarios de la empresa se pagan a sí mismos dividendos, están sujetos al IRPF.
- Para los no residentes(IRNR): la SL permite deducir todos los gastos (intereses, obras, amortizaciones, etc.) antes de tributar al 25%, mientras que si es propietario de su vivienda, el IRNR se aplica al 19% (UE/EEE) o al 24% (no UE) sobre los ingresos brutos, con muy pocas deducciones posibles.
- La posibilidad de deducir gastos (intereses de préstamos, comisiones, amortizaciones, obras, etc.).
Situación fiscal | Nombre propio | SL | Posibles deducciones a su nombre | Posibles deducciones a través de SL |
Residente en el IRPF | IRPF progresivo hasta el 47%. | 25% IS | Sí, pero limitado | Muchos |
No residente IRNR | IRNR 19% o 24% sobre la renta bruta | IS 25% sobre el beneficio neto | Muy limitados y ninguno fuera de la UE | Muchos |
- Permite que varias personas compren juntas con personalidad jurídica propia.
- Se simplifican la transferencia y la reventa (transferencia de acciones).
- Otro punto: comprar en SL suele ser una señal de confianza para los bancos españoles si lo que buscas es obtener un crédito bancario.
- La creación de una sociedad de gestión de activos puede evitar o reducir el Impuesto sobre el Patrimonio, ya que los activos se transfieren a la sociedad.
Consejo de la Terreta :
- La SL se vuelve atractiva a partir de 35.000 a 40.000 euros de beneficios anuales. Por debajo de este umbral, la simplicidad y las ventajas fiscales de la compra suelen seguir siendo preferibles.
Casos inmobiliarios en los que la SL es relevante
- Tiene previsto comprar varios inmuebles
- ¿Tiene prevista una reventa estructurada a medio plazo?
- Si desea invertir como parte de un grupo (familia, asociados o socios)
- Anticipar la transmisión de su patrimonio
Terreta consejo: una SL no es eficaz para una residencia principal o secundaria, o si desea retirar todos los beneficios para uso personal inmediato (dividendos gravados).
Advertencia
Es importante recordar que la creación de una SL implica :
- Honorarios anuales de gestión: contabilidad, presentación de cuentas, impuestos.
- Una obligación de transparencia: aunque no haya actividad, es obligatorio presentar las cuentas anualmente.
- Riesgos de doble imposición sobre los dividendos, atenuados por los convenios fiscales (por ejemplo, Francia-España).
Crear una SL: las etapas clave
Paso 1: Reserve el nombre de su empresa
Para obtener el nombre de su empresa, solicítelo en línea en esta página del Registro Mercantil Central.
La buena noticia es que si no habla español, la página está disponible en inglés.
Puede proponer hasta 5 nombres.
Este trámite cuesta unos 15 euros.
Consejos de Terreta para ganar tiempo en esta fase:
- Evite elegir un nombre demasiado genérico, ya que suelen ser rechazados.
- Elija más de una palabra
- Sumar un número es inútil
- Añadir el nombre de una ciudad no aporta ninguna diferenciación jurídica
- Está prohibido utilizar nombres de dominio (.es, .com)
- No se admiten acrónimos ni anagramas
- Las combinaciones de números y letras son insuficientes
- Un parecido fonético con un nombre de empresa existente puede dar lugar alrechazo.
Paso 2: Abrir una cuenta bancaria de empresa
Tiene sentido abrir una cuenta corporativa, sobre todo si son varios los que invierten.
- Para ello, tienes que depositar el capital social de tu empresa. Hasta hace poco, el capital social mínimo era de 3.000 euros, pero la Ley Crea y Crece de 2022 permite un capital social de 1 euro para impulsar la creación de empresas.
- El banco le expedirá un certificado de depósito que deberá entregar al notario.
¿Qué banco elegir para su SL? Estos son nuestros consejos.
Los bancos tradicionales, los"de toda la vida" :
Pero también :
- Finom, una de las mejor valoradas en 2025 según El Economista.
- La tecnología financiera Vivid ocupa el segundo lugar de la clasificación.
- Y lo mejor de todo: Quonto, un banco online perfecto para combinar eficacia y facilidad de gestión. Desde Terreta España lo recomendamos al 100%.
Etapa 3: Redacción de los estatutos
Ahora llega el momento de una etapa esencial: redactar los estatutos. En ellos se establecen las normas de funcionamiento de la empresa y deben presentarse ante notario antes de depositarlos en el Registro Mercantil.
Debe incluir :
- El nombre de la empresa (indicando S.L.) y el certificado de disponibilidad del nombre.
- La dirección registrada y los procedimientos para cambiar esta dirección.
- Objeto social: deberá detallar la actividad empresarial para obtener las autorizaciones necesarias para llevarla a cabo.
- El importe del capital social.
- El reparto de participaciones entre los socios, las condiciones de transmisión (y, posteriormente, la llegada de nuevos socios o el fallecimiento de uno de ellos).
- El tipo de estructura de gestión elegida: administrador único, varios administradores o un consejo.
- Remuneración de los ejecutivos.
- Las normas de distribución de beneficios (reinversión, reparto).
- Causas de disolución y procedimientos de liquidación.
El consejo de Terreta: elabora unos estatutos a medida con un profesional como Félix Delaguia Luzón, un despacho de abogados multilingüe con sede en Valencia. Está especializado en derecho mercantil.
Si prefiere hacerlo usted mismo, aquí encontrará un modelo de estatutos.
Paso 4: Firmar la escritura de constitución ante notario
Ese día, deberá facilitar al notario :
- Los estatutos.
- Certificado de denominación social.
- Certificado bancario.
- Documentos de identidad de los afiliados
El notario comprobará la legalidad de los documentos y procederá a la inscripción oficial de su SL: La Escritura de laConstituciónde laCompañíaMercantil de Responsabilidad Limitada : "XXX S.L".
Paso 5: Inscribirse en la Agencia Tributaria
Debe darse de alta en laAgencia Tributaria rellenando el formulario formulario 036. A continuación, recibirá un NIF provisional.
Fase 6: Inscripción en el Registro Mercantil
Esta es la etapa final para dotar a su SL de plena existencia jurídica.
Plazo legal: después de firmar los estatutos, tiene un máximo de 2 meses para registrar la empresa en el Registro Mercantil.
Paso 7: Inscripción en la Seguridad Social
Es obligatorio para el gestor y para cualquier socio activo. Puedes hacerlo a través de este enlace oficial rellenando este PDF.
Paso 8: Obtener el certificado digital
El certificado digital es un documento electrónico necesario para todos los trámites en línea. Permite identificar a una persona o empresa de forma segura.
- Puede solicitar el certificado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Encuentra la página dedicada aquí y sigue los pasos.
Plazos y consejos Terreta: Plazos habituales: entre 15 días y 2 meses para crear tu SL. Puedes agilizar el proceso a través del PAE (Punto deAtenciónal Emprendedor) en el portal oficial de CIRCE, que centraliza todos los trámites en un único documento (Documento Único Electrónico) . Si dispones de un certicado digital , puedes realizar tú mismo los trámites online. En caso contrario, acuda a un asesor PAE (en persona). El capital de 1 euro es legalmente suficiente, pero no se recomienda a efectos bancarios Coste global de la operación: de 400 a 600 euros según la solicitud. Hasta 900 € si recurres a un gestor (un gestor administrativo), lo que te recomendamos encarecidamente para ahorrar tiempo, sobre todo si no te desenvuelves bien en español. |
Enlace útil: póngase en contacto con elCentro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) aquí.